top of page
Search
  • Writer's pictureDaniela Ibáñez

Alzándose sobre el Plateau


Una historia romántica de como me reencontré con el Twitter


Ella siempre fue tímida, se había dedicado la mayor parte de su vida a escuchar los debates en la sobremesa de los domingos por el almuerzo, entre su papá y su abuelo acerca de política. Nunca intervenía, eligió observar y alimentarse de todos esos conocimientos que había aleatoriamente encontrado en lecturas tempranas de su formación. Cada vez que pensaba en intervenir, una voz dentro de si misma le decía, todavía no estás lista. Hasta que un día lo estuvo.

Decidió estudiar para poder darle la contra a su papá y a su abuelo en la sobremesa de los Domingos y poder ganarles con sus intervenciones en base a ideas propias (parcialmente siendo sinceros, porque en realidad siempre le gustó la política, hasta tal punto que veía los debates electorales con pop-corn y coca-cola al lado).

Decidió que una vez que tuviera el conocimiento sobre las definiciones de institucionalidad, justicia, derechos, ideología, esa vez y solamente esa, podría hacer una contribución no solamente significativa sino también contundente en la mesa y hacia la sociedad. Y así fue - aunque uno nunca tenga la idea completa de estos conceptos - se preparó como para dar la batalla y resultó ser de armas tomar.

Pasó de quedarse muda a intervenir constantemente. Antes se consideraba introvertida, con un mundo interior tan grande por explorar que el exterior le abrumaba. Y lo hacía de tal manera que no decidía cuando salir de su pequeña guarida para enfrentarse al mundo.

Hasta que llegaron circunstancias de la vida que la hicieron despertar, se mudó al exterior, convivió con gente de todo el mundo y tuvo que aprender como ser independiente - esto requería alzar la voz.


Y esa experiencia hacia la madurez, despertó en ella esos discursos políticos, explicaciones históricas y defensas de la libertad articuladas con amplia evidencia teórica que había estado imaginando en todos esos años en los que se quedó muda, y que finalmente pudo dejar salir.

Y esa misma persona habiendo terminado sus estudios, se reencontró con el Twitter. Lo había usado hace muchos años para ver noticias de celebridades, pero ahora se iba por el plan real - meterse en comentarios y discusiones políticas con completos extraños. Completamente fuera de su ‘comfort zone’. ¡Pero que romántico!


Ah y ahora, que bien se sentía tener esta plataforma tan amplia para expresar sus ideas y hacer su catarsis, usualmente con cualquiera que viniera en el camino o con quien quiera leer esos tweets cargados de tanta pasión, tanta opinión, tanta referencia a cultura pop. En fin, mi verdadera esencia.

Ah, si hubiera una analogía para describir esta red social tendría uno que viajar hacia un paisaje salvaje, colorido, lleno de aventuras y peligros. Twitter es, efectivamente, como el plateau más grande del mundo en Australia, esa tierra tan lejana y desconocida. Así se sintió ella en el cálido anonimato del Twitter a pesar de sus criaturas salvajes, como el paisaje del plateau de pisos rojizos y cielos que parecen sus espejismos, abriéndose con rosados románicos, naranjas energéticos, amarillos provenientes de páginas viejas de libros del evangelio. Al escribir en el Twitter, criticando al gobierno constructivamente pero sin ataduras, ella se sintió como un kanguro en la sabana de esa isla continental, dando de patadas a quienes se iban en su contra, pero nunca perdiendo su aspecto inocente. Viendo hacia el horizonte de esta tierra en el fin del mundo, encontró oportunidades y se alzó al vuelo con ese combustible interno que por tantos años había fermentado desde las profundidades de su inconsciente.

Pues todo esto es el Twitter, una plataforma llena de oportunidades, como es ahora, la herramienta perfecta, para esta etapa de mi vida en la que ya es mi momento de hablar. Y de aquí para adelante nadie me calla. Ya despegué.

25 views0 comments
Post: Blog2_Post
bottom of page