Daniela Ibáñez
Bajo asalto

Entre la pared y el arma de fuego
No ves escapatoria obvia
No puedes ni tocarte
Para medir tus pertenencias
Helada ante el secuestrador
Cuyo rostro no puedes visualizar
Capaz si podrías ver
Tan solo tu medida
No hubieras sido blindada por el miedo
¿Se trata de un castro-chavista?
¿De un derechista de extremas?
¿De un populista enfurecido?
¿Del político que te dio igual
si salía o no?
No sabes
O no puedes ver
Pues te blinda el miedo
Ese de enfrentar la naturaleza humana
Cajas fiscales
Préstamos del Fondo Monetario Internacional
Carreteras con adendas exorbitantes
Relojes Rolex en la sala del pleno,
Falta de propuestas concretas
El absolutismo de la voluntad del pueblo
Golpes de Estado
Disolver al Congreso
Jueces comprados
Negligencia
Ambición
No es suficiente,
Quieren más
No nos gusta la política hoy,
Es demasiado traumática
verla a los ojos
Por lo que es
Sentimiento familiar de abrumo
De pánico
Que te roben hasta de esa monedita extraviada
Que siempre anduvo en tu bolsillo
Te aterra
La extensión del crimen
Que ni siquiera tienes la voluntad
De discernirlo
Bajo asalto
América Latina
Por corporativo brasilero
División histórica desde
El tratado de Tordesillas
Esta vez no se ampara la ley colonizadora
Esto va más allá de la Constitución
De Bolívar
De España contra Portugal
Buscando oro, plata, riqueza
Aunque la historia parezca muy parecida
Todo huele a crimen,
Hay tanto crimen
Que los criminales tratan de imperar justicia
A los otros criminales
El pueblo, la divinidad, el toro mítico,
Criatura peligrosa y desenfrenada
Se agarra ante el arma de protección más próxima
Pero decidiste
Ampararte en miedo
No ver la realidad, nublarte adrede
Pues es más fácil
Ser cómplice pasivo que políticamente activo
Pues el último ya es casi
Un insulto, un desdén, un impropio
De la naturaleza humana,
Y prefieres adherirte
Al ánimo de la turba,
de la voluntad popular
Sea lo que signifique
Deja de blindarte
Cómplice, víctima
En la política no hay justicia
Pero si discusión moral
No te ampares en el miedo
En la cómoda ignorancia
Muévete por las verdades incómodas
Sal del bosque medieval
Y de las herejías que nacían
De la mugre encantada
Los cuentos de hadas
Son para la voluntad popular
Las constituciones son
Para quienes ya crecimos
Veamos nuestra historia por lo que es
Tumultuosa, criminal,
a veces democrática, sazonada,
frustrante, mezclada,
pasional, apátrida,
conveniente, contagiosa,
desalentadora, villanesca y
con pocos héroes,
bajo asalto por si misma.
Dejemos de enredarnos
Por nuestro propio crimen
Salgamos de los heraldos negros
De los cálices incendiarios,
De la mano dura arbitraria
Del colectivo esquizofrénico
Del individuo minimizado
Del caldo del lomo saltado
Con esta nota graciosa,
Digamos una y otra vez,
Formemos patria